Cada vez que edito e imprimo un nuevo libro para mi colección corro a acomodarlo a una mesa junto con los otros, le tomo fotos, celebro su llegada con un par de cervezas, como si los demás libros estuvieran vivos y fueran miembros de una gran familia a la que con entusiasmo les presento a un nuevo integrante. Y es que al verlo digo: wow parece fácil publicar un libro, luego el segundo, luego uno tercero pero ¿lograr vivir de esto y llegar a tener una veintena? Es algo de lo que sin duda me siento orgulloso y en lo que en definitiva tengo un amplia experiencia. Abrazo el gran aprendizaje que he tenido en este camino y las calamidades y tormentas que he enfrentado, no digo que no han estado apunto de derrumbarme, pero las he vencido y estoy aquí con más temple, paciencia y fortaleza que nunca.
Para que te sientas bonita
Este fue el inicio de la aventura. Publicado en el 2015, cuando luego de investigar los proceso editoriales me di cuenta de que necesitaba lamer unos cuantos culos y rogar para convencer a la gente; decidí mejor educarme en el proceso de edición y con una vieja computadora y un word muy obsoleto hice una edición muy austera que conseguí imprimir en una imprenta del centro de Monterrey. Fue un pedo encontrar un lugar que pudiera imprimir un volumen bajo de libros ya que en ese entonces todas las imprentas te pedían tirajes de mínimo unos quinientos libros, lo cual representaba una jugosa suma de dinero que no tenía. La respuesta de mi público fue muy grata ya que con su apoyo agotaron el libro en menos de cinco días. Se volvió de alguna manera mi primer bestseller y una victoria significativa en mi experiencia.
De las estrellas a Sofía
Luego de un significativo éxito con mi primer libro, dos semanas después ya estaba imprimiendo mi nueva obra. Lo que me mama de este libro es que la historia fue real: había una morra que se llamaba Sofía y que le dejaba cartas en la puerta de su casa. Las publicaba en mi tumblr como desahogo y al poco tiempo comenzaron a ser muy compartidas y me escribían Sofías de todo el mundo. El libro salió en octubre de 2015 y se agotó en una semana. Como dato curioso: la morra a la que le escribí el libro es una cantante medio famosilla.
Teoría de la Fragilidad
Mi primer novela corta. La escribí en menos de una semana influido por La Tumba del maestro José Agustín. Narra toda la relación de las cartas del libro De las estrellas a Sofía. Un libro que terminas en menos de un par de horas porque su estilo ágil y fluido te atrapa de principio a fin. Un libro que no decepciona a ningún lector ya que alguien siempre termina identificando con alguno de los personajes.
Las viejas cartas para Ana
Publicado en marzo de 2016. Probablemente el libro más grosero, sucio, cachondo y pervertido que tengo; un libro tan provocativo que no se recomienda leer a un público que se ofende por cualquier cosa. Lo que me dio un vergo de risa de ese entonces fue que mucha gente se indignó porque el libro decía palabras como t3t4s c0g3r y otras marranadas. Fue también este libro el que despertó el interés de mis primeros h4t3rs. Sólo hubo cien ejemplares de este libro; es uno de los más raros de encontrar.
Relatos de un viajero en Sudamérica
Tras una notable aceptación entre nuevos lectores por mis libros, decidí hacer un viaje que tenía pendiente por Sudamérica. Ese viaje es quizás el más hermoso que he hecho durante mi vida. En una parada en Santiago de Chile, me encontré con un libro de relatos titulado Santiago en cien palabras me conmovió la magia de los relatos cortos y las lecturas de Galeano así que experimenté con ese estilo y publiqué este libro de mini relatos. Es también uno de esos libros de culto que no se imprimieron en gran volumen. En lo personal, es de mis favoritos.
Mezcalero
Con Mezcalero le di un giro diferente a mi estilo. Me estaba cargando el payaso con episodios de 4nsied4d y d3pr3si0n pero logré vencer estas calamidades indagando en lo hermosa que ha sido mi vida al darme la oportunidad de escribir. Me di cuenta que la poesía no tenía porque ser sólo triste, romántica o de nostalgia, sino que también debía haber en ella un poder para hacernos reír y provocarnos el alma en búsqueda de la felicidad. Fue publicado por allá del 2017.
Romántico Viajero
La primer edición de este libro fue en pasta dura y papel brillante, fue un libro muy bonito. Es una antología, es decir, incluye mis primeros cuatro libros: Para que te sientas bonita, De las estrellas a Sofía, Las viejas cartas para Ana y El color de los tallos. Lo publiqué a finales del 2017.
El libro tinto
Originalmente su nombre era El libro tinto para charlar con el que no vino. La gran mayoría de esos textos los escribí en el norte de España haciendo el Camino de Santiago. Tras las largas caminatas diarias, los viajeros llegábamos a los hostales o albergues y compartíamos una buena botella de vino barato. Tuve mucho tiempo para reflexionar en cosas metafóricas y en el inicio del universo. Es un libro bastante introspectivo, en su segunda edición exploré el tema de la muerte, la enfermedad y el dolor. Yo creo que es un libro que si leyeran mis h4t3rs cambiarían su opinión sobre mí.
El hombre del telescopio
Durante la pandemia leí muchos libros de cuentos. Noté que ya la poesía me había dado demasiado y que sentí que estaba dando vueltas en una rueda de hámster por lo que me di la oportunidad de probar un estilo nuevo. El relato requiere tiempo para construirse, cosa que durante la pandemia sobraba. Así fue que un día me pregunté ¿Que podría contar a la gente? Y recordé que un día me fui y con ello comenzó una aventura alrededor de un telescopio que descubrí en Sonora. Dicho telescopio despertó mi interés gracias a Claudio Omar, un entusiasta argentino del cosmos, la naturaleza, la política y el cambio climático. Claudio trascendió a otro plano y quise honrar su memoria con el nombre de ese libro.
De las estrellas a Sofía (Segunda edición)
Las cosas buenas tienen que aprender a reinventarse para trascender y fue lo que necesitaba este libro. La nueva edición ya era en formato de tamaño normal, con ilustraciones y poemas inéditos. Sigue vigente y con gran aceptación.
Para que te sientas bonita (segunda edición)
Tras cinco años de su primera publicación y más de cinco mil ejemplares vendidos. En 2020 le llegó la oportunidad a este libro de entrar a todas las librerías del país por lo que se hizo una edición especial y con ella nuevos poemas con ilustraciones.
Mágico y ebrio
Una noche soñé con Bukowski, estaba en la banca de un parque y sostenía una caguama en la mano, se encontraba ebrio. Cuando desperté todo había sido tan vívido y mágico. De ahí surgió la idea del nombre para este libro. Un recorrido por mis primeros poemas; no los que me dieron a conocer sino que aquellos que el chico en la universidad y que no tenía lectores escribía. Un paseo por la melancolía y la esperanza de que todo será mejor que ahora. Con este libro me presenté en la FIL del Zócalo de la Ciudad de México en 2021.
¿Como volverse mochilero?
Mi segunda novela. Habían pasado ya algunos años desde que no escribía una por qué no sabía sobre qué. Siempre quise leer alguna aventura de un mochilero en México estilo Jack Kerouac con On the road pero por más que buscaba en las librerías no la encontraba. Hasta que un día en un taller que me encontraba dando en Sonora le pregunté a un chico ¿por qué quieres publicar un libro? Y él me respondió: me gustaría escribir algo que me guste leer. Y ahí entendí todo, me puse a escribir el libro que tanto quería leer. Para mí, uno de los mejores y de mis favoritos. La publiqué en 2022.
Manual para levantarse
Tras una temporada de fracasos y el haber perdido una página que significó un paso importante en mi trabajo me encontraba al borde del colapso nervioso pero una serie de notas motivacionales que me había escrito a lo largo de los años salieron a relucir y dije ¿por qué no? No había escrito nada con temática motivacional hasta entonces porque me daba huev4 pero resultó en un libro que le levantó el ánimo a muchas personas.
Otras maneras de viajar
De nuevo hacía falta la poesía y en este libro quise dejar lo más significativo, lo que más me ha gustado de la poesía de los libros que hasta la fecha había escritos. Creo que es el libro ideal para quien busca no decepcionarse de ella. Fue mi primer libro en 2023.
Instructivo para irse
Tras cuatro libros publicados en menos de un año, la respuesta no había sido la esperada. Hasta que llegó este ejemplar. Un libro ligero para viajar con él con más energía viajera y entusiasmo por el futuro que toda persona que se siente incómoda en el lugar donde se encuentra necesita para salir de ahí. Publicado en 2023 se volvió mi libro más viral, más leído y el que me puso de vuelta en el camino. Con más de 10k ejemplares vendido en tres meses. Aprendí con él, que una vez en el mundo de la escritura, ya no puedes quitar el dedo del renglón para conseguir lo que te propones. Y sí, a veces es bueno irse, pero en otras, si has insistido lo suficiente; estarás a muy poco de recibir lo que mereces.
Cuadernos viejos
Para que no se pierda la bonita costumbre de encontrar poesía que los alivie y mensajes que nos recuerden que la vida vale la pena cuando se lucha por estar bien. Mi más reciente libro fue producto de una serie de notas en un cuaderno, no llevaba prisa, dejé que madurar y cuando estuvo listo simplemente lo edité. Poesía fresca, motivadora y con una sencillez profunda para dejarnos un apapacho en el cora.