¿Qué hay detrás de tu ansiedad? ¿Sabes de dónde viene tu temor al abandono o no ser correspondido? ¿Sabes por qué bebes aunque ya no lo disfrutas ni tus amigos te acompañan? ¿Sabes por qué de pronto te dan miedo lo lugares cerrados o te dan pánico las alturas? ¿Por qué siempre eliges a la persona que te maltrata o sientes que nadie te podrá querer? ¿Por qué sientes tantos celos cuando comienzas una relación?
Muchos de nuestros patrones de conducta, ni siquiera son nuestros, sino que los heredamos de algún miembro de la familia. Algunos son buenos, pero otros se manifiestan en trastornos de ansiedad, depresión, fobias, miedos, comportamientos violentos que influyen y afectan nuestras relaciones, trabajo y planes a presenta o futuro. Pero ¿cómo que los heredamos? Bien, a nivel genético un trauma o una experiencia muy abrumadora puede afectar todo nuestro sistema de tal manera que esa información es transmitida entre las generaciones y miembros de la familia.
Quizás tu autoestima baja viene por tu madre o abuela que se sentían deprimidas por maltratos o la muerte de un hijo. Quizás te da miedo el mar por la historia de un pariente que se ahogó. Quizás tu ansiedad viene de no sentirte seguro al tener unos padres muy distante. Lo bueno de todo esto, es que no solo es tratable, sino que puedes corregirlo y volverte una persona más plena,consciente, feliz y segura.
Este libro habla de todo lo que nos decimos a nosotros mismos y trata de encontrar el origen en algún miembro de la familia. Siempre he pensado que debemos conocer nuestra historia para entender por qué somos cómo somos. Yo por ejemplo, supe que mi abuelo, muy chico se fue de su pueblo buscando
oportunidades y aprendiendo de la gente de la calle. Más tarde yo me encargaría de replicar su historia yéndome a viajar de mochilazo por México. Incluso mis libros Instructivos para irse y ¿Cómo volverse mochilero? Están inspirados en esa historia familiar.
Y sigo escarbando en la historia familiar tratando de encontrar los vestigios que me hagan entender patrones de mi conducta para conocerme mejor. Y como les digo: acepta lo bueno y trata de corregir lo que te detiene.
Quetzal Noah