Artistas y escritores independientes

¿Es caro auto publicar mi libro?

Más o menos la edición y el diseño de un libro ronda entre los siete y diez mil pesos( como quinientos dólares para los que me leen desde otro país). A mis compas y conocidos les he cobrado la mitad de esto porque me gusta impulsar a los que le traen ganas a ese sueño de publicar.
Tomen en cuenta este precio de referencia si están en México, y si es conmigo ya que una editorial tradicional te anda cobrando arriba de quince mil pesos y en España rondan arriba de los dos mil euros (más o menos como treintaicinco mil pesos)
Editar y diseñar un libro es:
Acomodar las páginas para que el archivo quede listo en digital y en un formato para imprimir.
Revisar y corregir los fallos ortográficos. Por más que revises y revises el libro siempre se te van a ir dos o tres palabras mal escritas, pero incluso en títulos de grandes editoriales encuentras este tipo de errores. No hay libro que se salve de esto.
Diseñar una bonita portada. Dicen “no juzgues a un libro por su portada” yo pienso lo contrario, que la portada debe causar una emoción en el posible lector y que le den ganas de tomar el libro y abrirlo. Yo creo que una parte importante del éxito de mis libros ha sido que llaman la atención en cualquier lugar donde los pongas.
Subir el archivo a Amazon y enseñarle al escritor a usar la plataforma para que se vuelva un escritor autogestivo e independiente y perciba sus regalías sin necesidad de una editorial que la gran mayoría de las veces no le favorece.
En días pasados me escribió uno de los tantos aspirantes a escritores que me mandan mensaje para preguntarme sobre la edición y le dije los precios.
La persona me dijo “es muy caro” y yo me pregunto ¿qué cosa que vale la pena no es cara? Cualquier proyecto que quieras emprender requiere una inversión. Si pones una cafetería vas a tener que comprar mesas, sillas, etc. Si quieres sacar un par de rolas debes invertir en audio, en instrumentos, en un estudio y en horas de grabación. Si quieres pintar tienes que comprar lienzos, pinturas, pinceles y pagar cursos para aprender a hacerlo bien.
Lo mismo pasa con un libro: tienes que invertir en edición y diseño. Y les seré sincero: cuando yo comencé era más barato.
Gracias al internet surgieron muchos autores con la posibilidad de autopublicarse que lo hicieron ver tan fácil que cualquier a podría hacerlo, rompiendo el esquema tradicional de buscar una beca del gobierno que te haga creer que tienes talento o una editorial que apueste por ti.
Hoy en día hay muchos que quieren publicar un libro pero no lo van a hacer porque “se les hace caro” pero sí pagan unos tenis de diez mil pesos o una tele para ver series.
Ahora bien si todo esto se te hace caro y quieres hacerlo por tu cuenta, te diré cómo hacerlo y más o menos cuánto te terminaría costando:
1. Para diseñar tu portada podrías decirle a un amigo que “te cobra barato” y que es estudiante de diseño que te ayude. O puedes tomar un curso de ilustración, comprar un programa y algunos materiales para el boceto. Toma en cuenta los traslados y la gasolina que vas a invertir buscando todo esto. Esta inversión te saldría más o menos entre cuatro y seis mil pesos.
2. Para editar tu libro necesitas un programa y pasar al menos un mes y medio leyendo y releyendo tu texto durante una hora de perdido. Entre los cafés y el dinero para el programa más o menos esto te terminará costando otros tres mil pesos, suponiendo que cuentas con una buena computadora para correr los programas, de no ser así necesitas invertir en un ordenador.
3. Suponiendo que eres un autor novato y quieres visibilidad para tu libro, vas a necesitar que alguien con un buen número de seguidores o un referente hable de tu libro para captar lectores. Estas reseñas oscilan entre los dos mil y cinco mil pesos. A menos que entre tus conocidos haya un Quetzal Noah u otro autor independiente que podría hacerte ese favor.
4. Ahora que, si eres una persona súper anti tecnología y prefieres imprimir tu libro en una imprenta que te va a cobrar por cada error que tengas en tu archivo a la hora de que quieras corregirlo, toma en cuenta que el papel se ha encarecido en los últimos años y un libro entre cien y ciento veinte páginas te va a costar por tiraje de unos cien libros arriba de los diez mil pesos.
Moraleja, no necesitas ser buen escritor para publicar un libro: necesitas ahorrar y echarle muchas ganas. Pero si eres bueno, probablemente con el tiempo publiques más de quince libros como yo y uno de esos libros sea como un “Instructivo para irse” o un “Romántico Viajero” y llegues a vender más de diez mil ejemplares y volverte de alguna manera un Bestseller.
Quetzal Noah
Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *